top of page

3. El lenguaje simbólico en el contexto espiritual

 

Uno de los códigos de comunicación importantes que los espíritus y el propio Creador utilizan para interactuar con el ser humano es el lenguaje simbólico. 

 

El símbolo es una imagen cargada no solo de significados, sino también de emoción, y su mensaje puede ser captado tanto por nuestra percepción consciente como, y sobre todo, por nuestro inconsciente y por el alma. 

 

También es el lenguaje de los sueños, que son uno de los canales más frecuentes para recibir tanto inspiraciones que vienen de lo alto como de los espíritus inferiores. 

 

Cualquier objeto de nuestra realidad e incluso los creados por nuestra imaginación pueden, en el contexto adecuado, funcionar como un símbolo. 

 

Así, por ejemplo, un árbol puede simbolizar el proceso vital de un individuo, un dragón su destructividad, un simple círculo puede representar el universo, etc., siendo que, muchas veces, son más adecuados para expresar realidades espirituales complejas que un lenguaje puramente racional. 

 

Por otro lado, imaginemos que un ser tan inabarcable como la Divinidad quiera hacerse presente ante el ser humano: una manera perfectamente apropiada y comprensible para hacerlo puede ser el manifestarse a través de imágenes que formen parte de nuestra realidad, tales como “Padre”, “Madre”, “Hijo”... 

 

Así, una de las maneras más importantes que los seres espirituales, benignos o no, usan para comunicarse con nosotros es a través de símbolos, pues muchas veces son más adecuados para expresar realidades espirituales complejas que un lenguaje puramente racional. 

 

Por todo ello, no es casualidad que, por ejemplo, en el lenguaje religioso y mágico los símbolos tengan una presencia constante.

Ir a: 4. Los espíritus negativos

 

bottom of page